
Quiénes Somos
FUNVIC Amazonas
Es una fundación No Gubernamental, sin ánimo de lucro, sin distingo de razas, religión o condición social, que como tal se regirá por el derecho privado, la Constitución Política Nacional, Decretos 1529 de 1990, Decreto 2150 de 1995, Decreto 0427 de 1996 y decretos 4633 – 4634- 4635 de 2011 ley 1448 de 2011, ley 2421 de 2024, resolución 01668 de 2020 y demás Normas legales vigentes, de utilidad común, vigilada con lo dispuesto en la Normas de Ley vigentes.
FUNVIC promueve el desarrollo sostenible y el bienestar de las víctimas del conflicto armado de Colombia, protegiendo el medio ambiente, impulsando salud, proyectos productivos y culturales, y preservando saberes ancestrales para mejorar la calidad de vida comunitaria.
Funvic para el año 2027 será reconocida en el departamento del Amazonas como “la organización líder por su compromiso social, ambiental y productivo en la defensa y el bienestar de las víctimas del conflicto armado de Colombia y la comunidad en general.
FUNVIC Amazonas
Nuestros Servicios

Desarrollo y Comercialización de Artesanías
Impulsamos la cultura local mediante la creación y venta de artesanías y tejidos, preservando tradiciones y generando oportunidades de exportación.

Producción Sostenible y Bioeconomía
Promovemos sistemas productivos sostenibles como agroforestería, acuicultura, producción orgánica y agroturismo, aplicando Buenas Prácticas Ambientales.

Salud Integral e Intercultural
Ofrecemos atención en salud que combina medicina tradicional y occidental, respetando los usos y costumbres de las comunidades étnicas.

Infraestructura y Construcción
Brindamos mano de obra calificada en construcción, cemento, hierro y soldadura, generando empleo y fortaleciendo el desarrollo regional.

Apoyo y Representación Comunitaria
Defendemos los intereses de la comunidad, gestionamos proyectos sociales, capacitamos para el empleo y ofrecemos apoyo económico y financiero.

Convenio FUNVIC – Coca Cola
Alianza de Cocacola y gaseosas Leticia con FUNVIC-AMAZONAS, para la recolección de material plástico en el municipio, será una alianza muy prometedora para el medio ambiente de nuestra cuenca hidrográfica, la flora y la fauna.